
He conocido a nuevos compañeros que espero se convertirán en nuevos amigos y tenido contacto directo con la AGKM (Asociación Galega de Kaiak de Mar), una iniciativa interesante y prometedora en el panorama del kayak de mar nacional. Mi recién acabada primera pala groenlandesa ha recibido un bautismo de mar. Por primera vez, he contemplado en vivo y en directo "SOFs" (es decir, barcos construidos por el método de "piel sobre armazón"), un kayak de estilo groenlandés construído por unos de mis gurus del trabajo de la madera, Paco García, y un currach de las islas de Aran (como los del documental de Flaherty, sí) que hizo el viaje desde Barcelona y he paleado en nuevos, magníficos sitios.

Ha sido mi primer contacto con el Cantábrico en kayak. Es una costa preciosa, salpicada de rías (que ofrecen aguas protegidas donde tipos como yo pueden disfrutar de estupendas excursiones cuando la cosa se pone fea mar afuera) y de pueblos (por lo común pintorescos y bonitos) en los que se puede obtener buena bebida y comida. Es, de verdad, una zona fantástica para el kayak de mar.

Como experiencia, resultó un poco limitada, ya que el clima no cooperó mucho. Los vientos de fuerza 6-7 y mares grandes (4-7 m), acompañados de chubascos y granizadas hicieron que, para mí, palear fuera poco apetecible en la ría y suicida en el mar el sábado y domingo. Por suerte, ahí estaban el taller de palas y un precioso tablón de cedro rojo para tenerme alegremente entretenido.
El jueves, paleamos todos juntos y asomamos nuestra nariz colectiva a la boca de la ría de Ortigueira desde el pequeño puerto de Espasante. Las condiciones, aunque más suaves que lo que vendría luego durante el fin de semana, no eran precisamente cómodas (F4-5, olas de unos 2 m que rompían) para un grupo de niveles diversos como el nuestro y pronto volvimos a aguas protegidas. Con la lección aprendida, al día siguiente nos dividimos según nuestra habilidad y audacia. Una minoría arrostró vientos de F5 (6 más tarde) y olas de 3-4 m en una excursión costera. Prudentemente, yo salí con la mayoría y con el currach en un paseo más tranquilo ría de O Barqueiro abajo hasta el precios puerto de Bares, llevándome la pala groenlandesa para su primera salida.

Es, de verdad, una zona fantástica para el kayak de mar.

2 comentarios:
jo, no te pierdes una......
Intento aprovechar las que aún puedo... B-)
A partir de ahora, tocarán algunos barrancos que eso le entusiasma a mí cónyuge(ahí no hay mareos) y lo podemos hacer juntos. El puente del 1 de mayo por ejemplo ya sé que de kayak nada...
Publicar un comentario